Los recursos van dirigidos a financiar proyectos de organizaciones no lucrativas vinculados al desarrollo social, ambiental y económico con impacto en vivienda, educación, cultura, salud, reforestación, agua, reciclaje, energía renovable, educación ambiental, educación financiera, empleabilidad y emprendimiento social.
Mediante una comunicación, la entidad financiera explicó que esta segunda convocatoria de responsabilidad social corporativa está abierta desde el primero de noviembre hasta el 31 de enero de 2018. Los ganadores serán anunciados en marzo del próximo año.
En su primera versión 2016-2017, los Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible, la entidad distribuyó un monto de RD$5.0 millones entre seis ASFL.
Las ASFL ganadoras en la primera entrega fueron: Funcapex, Ce-MUJER, Techo RD, Asociación para el Desarrollo de Pedro García, Reef Check y Grupo Jaragua, que presentaron propuestas consideradas por el jurado como capaces de “incentivar una positiva transformación social, ambiental y económica para nuestra sociedad”.
Todas las ASFL dominicanas con al menos 1 año de constituida, de acuerdo con lo establecido por la Ley 122-05, y que estén en capacidad demostrable de presentar y desarrollar proyectos nuevos o en ejecución, pueden optar por los fondos. Las informaciones sobre este particular están disponibles en www.acap.com.do.
Realizado por Barna Management School con el apoyo de INICIA y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ofrece un análisis detallado sobre el entorno en el que operan las pymes del país.
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió en sus instalaciones la visita del primer grupo de seis estudiantes meritorios, becados bajo el programa de subvenciones de la Fundación Madre y Maestra y la institución financiera.
La cartera de créditos neta creció 14.4% impulsada por el financiamiento a sectores productivos y a viviendas, alcanzando un saldo de RD$57,633 millones.