SANTIAGO.- Con el objetivo de incentivar el hábito del ahorro en los niños y niñas, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos realizó visitas a diversos campamentos de verano celebrados en Santo Domingo y Santiago, en los que ofreció charlas educativas.
Durante estas animadas actividades, ejecutivos de la Institución compartieron con los(as) pequeños(as) consejos sobre la importancia de ahorrar, asociando este sano hábito al compromiso de preservar el medio ambiente y usar adecuadamente los recursos naturales.
Ejecutivos de negocios de la Asociación Cibao interactuaron con 2,470 niños y niñas que fueron sensibilizados(as), al incentivarlos(as) a compartir con sus compañeros(as) los sueños que les gustaría lograr y sus aspiraciones futuras en su desarrollo profesional. De esta forma, aumentaba en ellos(as) la motivación de ahorrar, entendiendo que es la vía para alcanzar sus objetivos.
Durante el desarrollo de las charlas, se presentó un entretenido video interactivo protagonizado por Alex, el personaje infantil de la cuenta de ahorros infantil, quien jugó, entregó alcancías y les enseñó, que además de dinero, podemos ahorrar el tiempo y los recursos naturales.
Estas actividades complementaron las actividades de educación financiera infantil, que la Asociación Cibao ha realizado a través de los años, al visitar centros docentes y campamentos, para compartir conocimientos que fomentan la importancia del ahorro, impactando más de 16,000 niños y jóvenes de las regiones Norte, Sur y Este de nuestro país.
Realizado por Barna Management School con el apoyo de INICIA y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ofrece un análisis detallado sobre el entorno en el que operan las pymes del país.
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió en sus instalaciones la visita del primer grupo de seis estudiantes meritorios, becados bajo el programa de subvenciones de la Fundación Madre y Maestra y la institución financiera.
La cartera de créditos neta creció 14.4% impulsada por el financiamiento a sectores productivos y a viviendas, alcanzando un saldo de RD$57,633 millones.