SANTIAGO, República Dominicana. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) convocó a la cuarta edición de los Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible 2019-2020, con una dotación de RD$10.0 millones, un 42.8% más que la tercera versión, en la que entregó un monto de RD$7.0 millones.
El programa de inversión social y de sostenibilidad, que entra en su cuarto año, ha sido concebido por la ACAP para fomentar el desarrollo sostenible, estimulando a las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) a presentar propuestas que representen positivas transformaciones sociales en las comunidades de la República Dominicana.
Las propuestas ganadoras recibirán montos variables desde RD$100 mil a RD$3.5 millones para la categoría social; de RD$100 mil a RD$2.0 millones para los segmentos económico y ambiental, cada uno, mientras que RD$2.5 millones de los fondos serán asignados a discreción de la ACAP y del jurado.
Plazos y requisitos para postular
Pueden participar las ASFL que tengan al menos un año constituidas acorde a la Ley 122-05 y que estén en capacidad de presentar y ejecutar proyectos que respondan a las categorías de desarrollo social, ambiental y económico.
Las postulaciones de los candidatos estarán abiertas desde el 1 de noviembre del 2019 hasta el 26 de febrero de 2020. Como parte de las mejoras en el proceso, ACAP habilitará una nueva plataforma digital a través de la que podrán ser sometidos los proyectos concursables, la misma, estará disponible a partir de enero.
Acerca de las categorías temáticas
Fortaleciendo el compromiso social
Además de asignar fondos a las ASFL mediante concurso dirigido por un jurado profesional y con prestigio, la ACAP está contribuyendo con la formación de los líderes de esas entidades. En ese marco, ha desarrollado cuatro diplomados en alianza con CAPEX, con el objetivo de proveer y reforzar competencias gerenciales.
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió en sus instalaciones la visita del primer grupo de seis estudiantes meritorios, becados bajo el programa de subvenciones de la Fundación Madre y Maestra y la institución financiera.
La cartera de créditos neta creció 14.4% impulsada por el financiamiento a sectores productivos y a viviendas, alcanzando un saldo de RD$57,633 millones.
Ofrecerá charlas en Santiago y Santo Domingo sobre ahorro, consumo responsable y gestión del dinero, dirigidas a niños y jóvenes para fomentar decisiones financieras informadas.