Logo ACAP

José Luis Ventura es designado presidente de Uniapravi

img

Lima, Perú.- La Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) anunció la designación del ejecutivo financiero dominicano José Luis Ventura Castaños como su nuevo presidente, en su Sesión de Directorio número 127.

El presidente inmediato anterior, el empresario mexicano Sebastián Fernández Cortina dijo que confía en que el nuevo presidente de Uniapravi velará por el fortalecimiento institucional y los mejores intereses en favor del sector vivienda y el fomento de las buenas prácticas en América Latina y el Caribe.

Ventura quien desde el pasado mes de octubre pasó de ser identificado como vicepresidente ejecutivo, a ser presidente ejecutivo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), se convierte en el cuarto dominicano -desde 2011- en ostentar el cargo en Uniapravi.

“Agradezco en gran manera la confianza para asumir las responsabilidades como presidente de esta organización, estoy comprometido con la continuidad, siempre en favor de herramientas, instrumentos y acciones que fortalezcan el sector vivienda, y promuevan el acceso al financiamiento habitacional y el desarrollo urbano sostenible de nuestros pueblos”, expresó Ventura tras su designación como presidente.

Asimismo, el Comité Ejecutivo del órgano está conformado por un primer vicepresidente, Efraín Estuardo Caballeros de Guatemala; segundo vicepresidente, Augusto Du Bois Goitia de Argentina; directora Región Centroamérica y el Caribe, Dayra de Sauri de Panamá; director Región Suramérica, Guillermo Alarcón Plata de Colombia; y el director Región Norteamérica, Víctor Hugo Rosales Aranda de México.

Siendo Uniapravi el principal referente interamericano en la generación de políticas públicas y mejores prácticas para el desarrollo y el financiamiento habitacional sustentable, su misión es promover y asesorar en la definición de instrumentos y mecanismos a través de estudios, servicios de valor para sus miembros, la transmisión de mejores prácticas y la creación de espacios de intercambio entre actores públicos y privados de una manera incluyente.

La organización, cuya sede se encuentra en Lima, Perú, persigue el objetivo de brindar servicios especializados, entre los que destacan la provisión de información acerca del sector vivienda y urbanismo; servicios de asesoría y asistencia técnica, ejecución de proyectos de cooperación técnica internacional, capacitación y actualización a través de seminarios, talleres, cursos, foros y mediante la Conferencia Interamericana para la Vivienda que se celebra anualmente desde 1964; generando a su vez vínculos y oportunidades de negocios a nivel internacional.

Más noticias

Realizan encuentros con estudiantes del programa de becas de Asociación Cibao y Fundación Madre y Maestra
img

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió en sus instalaciones la visita del primer grupo de seis estudiantes meritorios, becados bajo el programa de subvenciones de la Fundación Madre y Maestra y la institución financiera.

02 ABRIL, 2025
Activos de la Asociación Cibao crecen 13.6% alcanzando un total de RD$96,543 millones
img

La cartera de créditos neta creció 14.4% impulsada por el financiamiento a sectores productivos y a viviendas, alcanzando un saldo de RD$57,633 millones.

21 MARZO, 2025
Asociación Cibao presenta calendario de actividades para la Semana Económica y Financiera del BCRD
img img

Ofrecerá charlas en Santiago y Santo Domingo sobre ahorro, consumo responsable y gestión del dinero, dirigidas a niños y jóvenes para fomentar decisiones financieras informadas.

14 MARZO, 2025