SANTIAGO. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) desarrolló su programa de educación financiera infantil abordando los temas de uso sostenible de los recursos naturales y la importancia del ahorro en 26 visitas a campamentos que impactaron a 2,593 niños.
Las actividades, que se desarrollaron de junio a agosto, se realizaron en diversas instituciones ubicadas en las zonas de Santiago, Jánico, Moca, Santo Domingo y Pedro Brand.
Los coordinadores de campamentos resaltaron el valor que representa la iniciativa para la educación de los infantes, con la realización de dinámicas interactivas que buscan la integración entre niños, guiados por el personal de ACAP.
“Nuestros niños disfrutaron muchísimo. Excelente y diferente iniciativa, ya que ellos aprendían sobre el ahorro mientras jugaban, incentivando también, el trabajo en equipo.” Expresó Braya Martínez, coordinadora del campamento Crecer Jugando, de Santiago.
La Asociación Cibao busca educar con herramientas que aporten al desarrollo de valores que promueven el cuidado del medio ambiente, el consumo responsable y la cultura del ahorro desde temprana edad, como eje esencial para el futuro.
Realizado por Barna Management School con el apoyo de INICIA y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ofrece un análisis detallado sobre el entorno en el que operan las pymes del país.
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió en sus instalaciones la visita del primer grupo de seis estudiantes meritorios, becados bajo el programa de subvenciones de la Fundación Madre y Maestra y la institución financiera.
La cartera de créditos neta creció 14.4% impulsada por el financiamiento a sectores productivos y a viviendas, alcanzando un saldo de RD$57,633 millones.